Mitos o Verdades, El cuerpo humano.

Mitos o Verdades
Desde los primeros pasos del hombre en la tierra se ha especulado con un montón de mitos o verdades, desde su origen (evolución vs creación) hasta si fuimos capaces de crear fuego por nuestra propia cuenta fueron alienígenas quienes nos lo enseñaron.
Es un tema demasiado largo como para un solo post, por eso hemos decidido crear una serie de:
Mitos o Verdades!
En esta primera entrega hablaremos sobre los mitos o verdades que durante siglos se han creado sobre el cuerpo humano.
Empecemos con algunos mitos o verdades del cuerpo humano que seguramente han escuchado.
Neuronas dejan de crecer

Mito: el crecimiento de las células cerebrales en los adultos se detiene.
Verdad: las neuronas crecen y cambian incluso en adultos; se descubrió durante el siglo XX y se le llama Neurogenesis, el nacimiento de nuevas neuronas.
El color de nuestros dientes

Mito: los dientes sanos deben ser relucientemente blancos.
Verdad: el color natural de los dientes es un poco amarillento, no necesariamente deben ser blanco. En ocasiones el origen de nuestra raza influye en el color de nuestros dientes.
Cuánto usamos de nuestro cerebro

Mito: El cerebro humano solo funciona al 10% de su potencia.
Verdad: la mayor parte de la corteza cerebral trabaja incluso cuando dormimos, sobre este mito se ha debatido mucho pero esta claro que utilizamos mas de un 10% para saber mas Click Aqui.
El sudor elimina toxinas o nos enfría?

Mito: el sudor puede eliminar toxinas del organismo.
Verdad: las glándulas sudoríparas ayudan a enfriar el organismo cuando se realiza una actividad física, no solamente expulsar las toxinas de nuestro cuerpo.
Estornudos pueden detener el corazón?

Mito: cuando estornudamos, el corazón se detiene un instante.
Verdad: cuando estornudamos, a veces el ritmo cardíaco se altera pero jamás se detiene; lo que sí puede ocurrir es que te lesiones el oído si eres de los que tienen como costumbre retener los estornudos.
Leer en la oscuridad daña la vista

Mito: leer en la oscuridad o desde una computadora empeora tu vista.
Verdad: Los ojos se esfuerzan y se cansan mas; pero después de un descanso todo vuelve a la normalidad, debido a que se adaptan a la luz a la que estemos expuestos. Nuestras pupilas se dilatan o contraen según sea necesario y muchas computadoras han ido mejorando sus pantallas para ser menos brillantes y adaptarse al gusto del usuario.
Mitos sobre como curar nuestro cuerpo
Comer Zanahorias corrige la vista

Mito: comer zanahorias corrige la vista.
Verdad: las zanahorias pueden prevenir la degeneración de los músculos pero no corrigen la vista, solo algunos tratamientos pueden hacerlo o mediante alguna operación.
De hecho todo el mito de las zanahorias y la mejora visual nació durante la 2da guerra mundial. Las Fuerzas Aéreas Reales británicas (RAF) habían desarrollado exitosamente un sistema de radares aéreos para derribar a los enemigos; para no dar a conocer su invento comenzaron a decir que era por la calidad visual de sus soldados; los cuales eran alimentados con muchas zanahorias para mejorar su vista nocturna.

Muchos comenzaron a comer zanahorias para mejorar su vista como la de los soldados británicos.
El clima y los Resfriados

Mito: es mas fácil resfriarse si esta haciendo frió.
Verdad: los resfriados son provocados por los virus, no por la temperatura del aire; se suele creer que al tenemos las defensas bajas y en el ambiente esta frío nos enfermaremos; pero la realidad es que al tener las defensas bajas somos mas propensos a recibir los virus que se encuentran en el ambiente y por esto nos enfermamos.
Quemaduras

Mito: cubrir una quemadura con aceite ayuda a que se recupere pronto.
Verdad: el aceite crea una capa que retiene el calor en la quemadura y la empeora, se debe enfriar el área quemada y prestar los primeros auxilios pertinentes.
Cabello con puntas quebradizas

Mito: se pueden arreglar con shampoo o acondicionador.
Verdad: solo cortándose te puedes liberar de las puntas quebradas; por mas milagroso que parezca el comercial de algunos productos no son en un 100% efectivos o la mágica solución para las puntas quebradas.
El alcohol calienta en nuestro cuerpo

Mito: el alcohol calienta el cuerpo.
Verdad: el alcohol dilata los vasos sanguíneos creando una sensación de calor en la piel (debido al aumento de sangre); pero lo que realmente hace es enfriar el cuerpo de adentro hacia afuera.
Para mantener calor es necesario que el cuerpo siga temblando lo cual es una reacción innata del cuerpo para producir calor y consumir cosas dulces.

Esto es tan solo una pequeña porción de los mitos o verdades que encierran al cuerpo humano. Hay muchos que aun se debaten y muchos que están por descubrirse.